A continuación, podrás acceder a todos los documentos descargables mencionados a lo largo de la unidad:
https://drive.google.com/file/d/1ozaS3JDqW5-Iu1jrXpI7ClEXLXGzF0WI/view?pli=1
Bibliografía
De Cuéllar, J. P., & García, A. N., V. (2018). Nuestra diversidad creativa. Informe de la comisión mundial de cultura y desarrollo. UNESCO. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1062
Maraña, M. (2010). Cultura y desarrollo. Evolución y perspectivas. En UNESCO eBooks. https://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/4037/Walekeru-Num1-p67.pdf?sequence=1
Martinell, A. (2010). Cultura y desarrollo: Un compromiso para la libertad y el bienestar. Fundación Carolina. https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/447684.pdf
OMT. (2008). Glosario de términos de turismo. unwto. Recuperado 16 de octubre de 2023, de https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos#:~:text=El%20turismo%20es%20un%20fen%C3%B3meno,personales%2C%20profesionales%20o%20de%20negocios.
Oscar De la Torre Padilla. (1980). El turismo: Fenómeno social (1.a ed.). Fondo de Cultura Económica.
Sen, A. (2015). La cultura como base del desarrollo contemporáneo. unrc.edu. Recuperado 16 de octubre de 2023, de http://www.unrc.edu.ar/publicar/25/dos.html
UNESCO. (1982). Declaración de México sobre las políticas culturales. UNESCO. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2261
Glosario
Cultura: Conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a la sociedad o un grupo social y que, más allá de las artes y letras, engloba los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.
Cultura: Conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.
Excursionista: Visitante de día. Es aquella persona que realiza un viaje fuera de su entorno habitual y que no pernocta en el lugar visitado. Dicho viaje se realiza por cualquier motivo diferente al de ejercer una actividad remunerada en el lugar visitado.
OMT: Organización Mundial de Turismo. (Depende de la ONU).
Turismo: Es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual, normalmente por motivos de ocio.
Turista: Visitante que pernocta. Es aquella persona que realiza un viaje fuera de su entorno habitual y que pernocta en el lugar visitado. Dicho viaje se realiza por cualquier motivo diferente al de ejercer una actividad remunerada en el lugar visitado.
Visitante: Persona que viaja a un destino principal distinto al de su entorno habitual, por una duración inferior a un año, con cualquier finalidad principal (ocio, negocios u otro motivo personal) que no sea ser empleado por una entidad residente en el país o lugar visitado.
Enlaces de interés
https://drive.google.com/file/d/1ozaS3JDqW5-Iu1jrXpI7ClEXLXGzF0WI/view?pli=1
https://n2stanifbg9j708qwob7vg.on.drv.tw/turismocultural/origendelturismo/fase_inicial.html
https://n2stanifbg9j708qwob7vg.on.drv.tw/culturaturistica/conceptodecultura/Concepto_de_Cultura/
Fuentes de vídeos
https://youtu.be/KGkeqjcmCC4?si=LVncIrDTIA7fu3NX
https://youtu.be/0Q3QdFXWhEM?si=17oF34HkgHLJh1JB
https://www.youtube.com/watch?v=JlmJ0IJD__E
https://www.youtube.com/watch?v=oTfo5RT6YyY
Área de juego
Sopa de letras. Hallar las palabras ocultas.
https://drive.google.com/drive/folders/1itlB-pxPdW3fglU699uIoc4INwqDt_1B?usp=drive_link